BHP Billiton es la multinacional minera privada con mayor presencia en el rubro en Chile. Actualmente posee 24 mil trabajadores en las faenas de Cerro Colorado, Escondida y Spence, sin embargo, de ellos solo 5 mil son trabajadores de planta, por tanto, el resto está subcontratado.

Este martes los representantes de los sindicatos de Australia, Brasil, Colombia, Perú y Chile, se dieron cita en la organización internacional IndustriALL Global Union para coordinar las acciones que se llevarán a cabo en relación a las denuncias de prácticas antisindicales por parte de la empresa.

Uno de los puntos más importantes de este encuentro apunta al crecimiento de la subcontratación como acción para reducir los costos de la empresa.

El presidente nacional de IndustriALL Chile, Horacio Fuentes, conversó con Radio Universidad de Chile y señaló que «en estos dos días que ha durado el encuentro se ha hecho un diagnóstico que es compartido y que da cuenta del actuar de BHP Billiton en cada una de sus faenas a nivel mundial».

Los trabajadores acusan que no han sido escuchados por la empresa y respecto a ello, el dirigente del Sindicato de la Minera Cerro Colorado, Marcelo Franco, aclaró que «de seguir así, tomarán las medidas que sean necesarias».

De acuerdo al Informe Anual de Sustentabilidad de BHP Billiton, en 2018 se recepcionaron 202 casos de denuncias a través del canal externo que posee la multinacional; 24 por comportamiento y 88 por hostigamiento y acoso.