Durante la actual administración del presidente Piñera, la empresa «investigadora de mercado» se ha adjudicado $956 millones por encuestas orientadas a monitorear la opinión de la ciudadanía. Sin embargo, Cadem no es la única.
El gasto fiscal en estudios de opinión ascendió en 2018 a $1.888 millones y se desglosa en la líder Cadem ($956 millones), seguida de Adimark ($589 millones), Ipsos ($112 millones), Espinaca ($73 millones), Criteria ($55,6 millones), Universidad del Desarrollo ($45 millones), Time Ibope ($36,5 millones), Mori ($15 millones) y finalmente, Kantar World Panel ($5,5 millones). Esto según lo indicó el periódico La Segunda en su edición del 21 de enero del 2019.
Según la información proporcionada, Cadem figuraba con 19 órdenes de compra, de las que 11 se llevaron a cabo por vía trato directo, captando 122 millones de pesos. En estas encuestas se solicitó un sondeo de la percepción de la población respecto a los atributos de personeros de Gobierno -cuyo costo ascendió a $9 millones-, expectativas económicas y seguridad nacional con $22 millones y $12,7 millones respectivamente, entre otras.
Según declaró Roberto Izikson, gerente de Asuntos Públicos y Estudios Cuantitativos de Cadem, a La Segunda, «esos $956 millones sólo hablan del prestigio y la capacidad que tiene nuestra empresa para hacer estudios de todo tipo. Tenemos un call center de 100 posiciones, 400 encuestadores en todo Chile y llevamos años participando en Mercado Público».
Por otra parte, señaló que Cadem no es la empresa que provee mayoritariamente de estudios al Estado, sino que es la tercera, después de la Universidad Católica y la Universidad de Chile respectivamente. Y aclaró que «sólo en la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (licitada por el Ministerio de Desarrollo Social para medir niveles de pobreza y vulnerabilidad y realizada por la Universidad Católica) de 2018 la UC ganó más de $2.000 millones».
Izikson se desempeñó como Director de Estudios de la Segegob en el primer gobierno de Piñera y argumentó que el monto ganado por Cadem el año pasado, no es superior a otros años. Sin embargo, de acuerdo a Mercado Público, en 2017 se adjudicaron solo 8 órdenes de compra, a diferencia de las 19 del 2018. Agregó que considera que dicho ministerio «es un mercado distinto porque los negocios se pactan vía trato directo».