La huelga se inició el 9 de julio y hasta el día de hoy los trabajadores no han llegado a un acuerdo con la congregación que controla el establecimiento.
Dicha huelga, agrupa a 103 trabajadores y trabajadoras que se encuentran movilizados, y por lo tanto, los estudiantes se encuentran sin clases.
Actualmente, los trabajadores se encuentran realizando diversas manifestaciones, principalmente en la intersección de las calles Alameda con Cumming -en las afueras del colegio- y una de sus principales demandas son el aumento del bono de locomoción y colación en $10 mil, el reajuste de la remuneración base al 7 % y un bono marzo de $100 mil. Cabe señalar que esta huelga es la primera que vive el establecimiento educacional en 128 años.
De acuerdo a Marcia Astudillo, presidenta del sindicato, desde el establecimiento, solo les han ofrecido un bono por término de conflicto y por alimentación y locomoción, sin embargo, estas ganancias no son permanentes. Los trabajadores también solicitan que los días administrativos aumenten de 2 a 6 por semestre, no obstante todas estas solicitudes han sido rechazadas. El único «beneficio» obtenido por los trabajadores en la mesa de negociación, fue un aumento de 4.600 pesos en el bono de colación y locomoción, el que aplica únicamente para quienes tienen un contrato de 44 horas semanales.
Finalmente, Astudillo afirmó que el contralor de la congregación dijo que no negocia con los trabajadores en huelga.