Cuando el segundo gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet acababa, en 2017, un grupo de diputados liderados por Camila Vallejo, presentaron el proyecto que perseguía el fin de reducir la jornada laboral semanal de 45 a 40 horas.

El 24 de julio, dicho proyecto fue aprobado en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. Sin embargo, aún quedan instancias por aprobar, las que parecen complejas, teniendo en cuenta que el oficialismo lo ha declarado como inadmisible y el ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, señaló que «el proyecto tiene muchos errores, incluso en la redacción, muchas contradicciones».

De todas formas, el siguiente paso para la aprobación de este proyecto es la admisión particular en la Comisión del Trabajo y posterior a ello, la revisión en la Sala de la Cámara.

Cabe señalar que hace unos 14 años, durante el gobierno del expresidente Ricardo Lagos, la jornada laboral semanal también vivió una reducción, aunque esta vez de 48 a 45 horas.

Un detalle no menor, es que Chile tiene una de las jornadas laborales más largas, con 200 horas más al año que el resto de países de la OCDE, cuyos niveles de productividad, incluso son mejores que acá.

Frente a esto, la diputada Vallejo declaró que «lo que se ha hecho cuando se ha reducido la jornada laboral, y cuando la OIT recomienda reducir a 40 horas, es hacer que los que están trabajando, trabajen menos horas, y los que no están trabajando, también tengan oportunidad de tener un empleo, pero además mejora el rendimiento individual, y por tanto, mejora la productividad individual».

https://twitter.com/camila_vallejo/status/1156358028926623744