Actualmente son 155 los trabajadores movilizados en el sindicato de Gimnasios Pacific. El día de hoy cumplen 9 días en huelga.
Entre las razones que han motivado esta huelga, se encuentran descuentos varios. Por ejemplo, se le descuentan a los trabajadores 4 mil pesos por cheques mal extendidos por parte de los socios al pagar las cuotas de su plan, junto con ello, si el cheque es protestado, se les vuelve a descontar el mismo monto.
En esa misma línea, la presidenta del sindicato, Mariana Galaz, afirmó que: «si nos sentamos de 18:00 a 20:00 y nos ven por la cámara, nos cursan carta de advertencia -entre otros motivos- y esa carta tiene un cobro para el trabajador de 2 mil pesos.
Desde el sindicato denuncian un constante abuso laboral: en verano y en invierno, los envían a repartir volantes de promoción, trabajo que no les corresponde. Y también las inundaciones que sufren algunas sucursales en temporada de lluvia, en las que deben trabajar con personal de aseo para limpiar y secar, a veces deben incluso cerrar las sedes.
Por otra parte, denuncian que los maestros de mantención y operaciones, no cuentan con los insumos mínimos de seguridad: arnés, antiparras, cascos, zapatos adecuados, entre otros.
La principal demanda de los trabajadores es un aumento del sueldo base de 48 mil pesos, más bonos de movilización y colación -de 20 mi cada uno-, ademas de los bonos sociales; fallecimiento, escolaridad, salud, entre otros.
Hace un par de días, desde la administración liberaron un comunicado que en palabras simples, acusaba a los trabajadores movilizados de ser «un grupo minoritario y mal calificado» a lo que Galaz responde que es imposible, ya que varios de ellos acumulan reconocimientos, premios e incluso piochas con la leyenda de «trabajador destacado».
La presidenta del sindicato también comentó que, una de las primeras denuncias presentadas contra la empresa fue porque: «siempre se tildó al sindicato como una forma de que los trabajadores flojos se escudaran». Lo que terminó en denuncia por práctica antisindical, la empresa no se presentó a mediación, por lo que pasó a tribunales.
Galaz denuncia que la empresa los está intentando inculpar de manipular chapas y candados con el fin de mantener las sucursales cerradas, además de acusarlos de generar desperfectos, que -en palabras de Mariana- son problemas de larga data que no han sido arreglados.
Junto con ello, Mariana demanda que la empresa les ha comentado a los demás trabajadores que la directiva del sindicato se negó a recibir la extensión de beneficios para todos los trabajadores. Lo que es desmentido por Galaz ya que cuando se realizó esa propuesta, la empresa debía pagar una cuota sindical de 3 mil pesos por trabajador, a lo que ellos se negaron.
En este momento, todos los antecedentes están en la Inspección del Trabajo, quienes han iniciado las labores de fiscalización por trabajadores reemplazados. Según comentó Mariana, los reemplazos en huelga se están llevando a cabo. A lo que la empresa respondió que sólo son personas que cuidan las sucursales. No obstante, con el solo hecho de abrir la sucursal ya cumplen con reemplazar la función del subjefe a.m«, señaló Galaz.