Las Directivas Sindicales fuimos notificadas hoy por la administración del despido de cerca de un centenar de colegas, que representan casi el 10 por ciento de la planta del canal. Compañeros que se unen a los más de 400 que fueron exonerados hace poco tiempo. Se nos dijo además, que los despidos masivos van a continuar en los próximos meses.
Este es el saldo brutal de una inexcusable falta de talento y habilidad, por parte de decenas de altos ejecutivos que han pasado con más pena que gloria por esta empresa de televisión pública. Gerentes con sueldos millonarios, que fueron y han sido incapaces de adaptar al canal de todos, a los previsibles cambios tecnológicos y de nuevas plataformas que modificaron radicalmente la industria televisiva. En la comodidad de sus elevadas remuneraciones y beneficios, no tomaron las medidas necesarias para enfrentar las nuevas formas de comunicar y conectar con las audiencias.
Hoy los trabajadores estamos sufriendo las consecuencias de la ineptitud de los gerentes, que además han sido responsables por suscribir contratos millonarios con figuras de la televisión, lo que ha provocado groseras distorsiones salariales en una industria que se convirtió en fiel y triste reflejo de la asimetría que impera en la sociedad chilena, en materia de remuneraciones. También debemos indicar que en esta crisis hay una clara responsabilidad del Estado, que en su calidad de dueño de TVN ha dilatado en forma inexplicable la entrega de los recursos aprobados por una la Ley de la República. Aporte fundamental para que TVN pueda cumplir con su Misión Pública.
Actualmente, todos los empleados sindicalizados del canal deberíamos estar protegidos por el Fuero Legal que otorga el proceso de Negociación Colectiva. No es así, porque usando resquicios de la Reforma Laboral, la Dirección del Trabajo ha exhibido una tardanza inexcusable para resolver la calificación de Servicios Mínimos solicitada por la administración de TVN. En la práctica, esto mantiene paralizada la negociación. Y abusando de esta coyuntura, se despide impunemente.
Ofrecimos a la empresa toda la disposición y voluntad para negociar anticipadamente y evitar un conflicto futuro. También para concordar los finiquitos de quienes estuvieran dispuestos a irse en forma voluntaria. Nada de eso ocurrió.
Lamentamos profundamente lo que ocurre y señalamos con claridad que usaremos todas las herramientas necesarias, para defender tanto a los trabajadores como al canal público de Chile.
SINDICATOS 1, 2 Y 3 DE TELEVISIÓN NACIONAL DE CHILE